Phoenix Solar publica sus cifras preliminares del año financiero 2010 y anuncia pago de dividendos
- Los ingresos más altos y el mayor EBIT en la historia de la compañía.
- La cuota de negocio internacional se incrementa un 26 por ciento.
- Propuesta de pago de dividendos de 0,35 euros por acción
Sulzemoos, 15 de Marzo de 2011 / Conforme a las cifras preliminaries, Phoenix Solar AG, uno de los líderes a nivel mundial en integración de sistemas fotovoltaicos cuyas acciones cotizan en el índice tecnológico TecDAX de la bolsa alemana, cerró el año financiero 2010 con los ingresos más altos y los mejores beneficios antes de impuestos (EBIT) en la historia de la compañía. Los ingresos consolidados alcanzaron los 635,7 millones de euros y el EBIT los 36,4 millones de euros. La cuota internacional de ingresos subió desde el 5,8 por ciento en 2009 al 25,9 por ciento. También se batió un nuevo récord en venta de módulos: en base a una potencia pico de 313 megawatios (MWp), se vendió un 55 por ciento más de módulos solares que en 2009 a través de los dos canales de ventas de Componentes & Sistemas y el de Centrales Solares.
Una reducción no programada en las tarifas reguladas y el comienzo temprano del invierno determinó la demanda
Los resultados de la compañía, especialmente durante la primera mitad del año, se caracterizaron por una fuerte demanda doméstica, ya que las tarifas reguladas de la electricidad fotovoltaica en Alemania estuvieron sujetas a unas reducciones no programadas el 1 de Julio y el 1 de Octubre, además de la reducción regular en la remuneración. En la segunda mitad del año, el negocio internacional adquirió un impulso significativo y contribuyó alrededor del 44 por ciento en las ventas totales. El temprano y severo comienzo del invierno en Europa ya a finales de Noviembre provocó que la demanda se redujese y los ingresos cayesen con pocas expectativas para el cuarto trimestre.
Los ingresos crecen en más de un tercio
Las ventas totales ascendieron en un 34,4 por ciento hasta los 635,7 millones de euros en el año financiero de 2010 (2009: 473,00 millones de euros). El negocio internacional de Phoenix Solar se desarrolló excepcionalmente bien. En el año de referencia, los ingresos procedentes del negocio internacional crecieron en casi un 500 por cien hasta los 164,5 millones de euros desde los 27,6 millones de euros en 2009, consiguiendo una cuota en los ingresos totales del 25,9 por ciento.
Negocio dominado por Componentes & Sistemas
El segmento de Componentes & Sistemas, el cual contribuyó en un porcentaje del 58 por ciento en los ingresos, dominó el negocio. En total, este segmento creció en un 23,2 por ciento, desde 299,0 millones de euros en 2009 a 368,5 millones de euros en el año financiero de 2010. El segmento de Centrales Solares se desarrolló incluso más positivamente, suponiendo un crecimiento del 53,6 por ciento y generando unos ingresos totales de 267,2 millones de euros (174,0 millones de euros en 2009), con lo que alcanzó una cuota en los ingresos del 42 por ciento.
Aumento en los beneficios
En base a las cifras preliminares, el EBIT aumentó a 36,4 millones de euros (2009: 12,2 millones de euros). En comparación con el año previo, la situación de los beneficios ha mejorado significativamente: en el año financiero de 2010, el margen EBIT (relación entre EBIT e ingresos) ascendió al 5,7 por ciento desde el 2,6 por ciento en 2009. El EBIT en el segmento de Componentes & Sistemas alcanzó los 28,1 millones de euros y el margen EBIT el 7,6 por ciento. El EBIT del segmento de Centrales Solares fue de 8,3 millones de euros con un margen EBIT del 3,1 por ciento.
El beneficio consolidado preliminar después de impuestos casi se triplicó durante el periodo que se examina y llegó a los 24 millones de euros en comparación con los 8,6 millones de euros del 31 de Diciembre de 2009. Los beneficios por acción por tanto alcanzaron los 3,42 euros (2009: 1,28 euros)
A 31 de Diciembre de 2010, el índice de capital social se situaba en el 45,4 por ciento (2009: 53,4 por ciento)
Situación de pedidos
El 1 de Enero de 2011, el libro de pedidos alcanzaba los 209 millones de euros (2009: 296 millones de euros). De esta cantidad, 46 millones de euros era atribuible al segmento de Componentes & Sistemas y 163 millones de euros al segmento de Centrales Solares. Ajustados para el trabajo en curso, los pedidos confirmados hacían un total de 93 millones de euros (1 de Enero de 2010: 234 millones de euros)
Previsión de desarrollo en el año 2011
Basándose en el fuerte crecimiento del año 2010, la Junta Directiva de Phoenix Solar AG anticipa un estancamiento en el mercado global para el actual año financiero. El mercado alemán fue de nuevo líder global en 2010 pero es probable que haya alcanzado su volumen de mercado máximo, lo cual lleva a la Junta Directiva de Phoenix Solar AG a presumir que el volumen de mercado decrecerá a partir de 2011.
La Junta Directiva propone pago de dividendos
En base a las cifras preliminaries de 2010, la Junta Directiva ha tomado la decisión hoy de proponer a la Junta General de Accionistas el pago de un dividendo del 0,35 por acción para el año financiero de 2010 (2009: 0,20 euros). Esta resolución está sujeta a la aceptación de los estados financieros anuales correspondientes al ejercicio 2010 así como a su aprobación por el Consejo de Administración.
El Informe Annual 2010 junto con un juego completo de estados financieros consolidados se publicará en formato electrónico el 18 de Abril de 2011, y podrá descargarse de la web de la compañía en www.phoenixsolar.com, sección” Investor Relations”, “Financial Reports”.
Esta es una traducción al español de la versión original en alemán. Sólo la versión en alemán es vinculante.
Cifras preliminares a 31 de Diciembre de 2010:
2010 | 2009 | Change | ||
Volume | MW | 313 | 202 | 55 % |
Ventas Totales | Mio. € | 635,7 | 473,0 | 34,4 % |
Segmento de Componentes & Sistemas | Mio. € | 368,5 | 299,0 | 23,2 % |
Segmento de Centrales Solares | Mio. € | 267,2 | 174,0 | 53,6 % |
Ventas Internacionales | Mio. € | 164,5 | 27,6 | 496,0 % |
EBIT | Mio. € | 36,4 | 12,2 | 198,4 % |
Beneficio Consolidado | Mio. € | 24,0 | 8,6 | 179,1 % |
Ganancias por acción | € | 3,42 | 1,28 | 167,2 % |
Reproducción permitida
Aviso legal
El contenido de esta nota de prensa es solo informativo y no constituye ninguna recomendación de inversión o una solicitación de suscripción o una oferta de compra o venta de acciones de la compañía. Phoenix Solar AG no asumirá ninguna responsabilidad por pérdidas relacionadas con esta nota de prensa o información disponible. Esto también se aplica particularmente a cualquier pérdida eventual relacionada con las acciones de Phoenix Solar AG.
Este documento contiene previsiones sobre futuros desarrollos basados en valoraciones actuales de gestión. Términos como: “anticipar”, “asumir”, “creer”, “estimar”, “esperar”, “tener la intención de”, “puede/podría”, “planear”, “proyectar”, “prever”, “debe” y términos similares son indicativos de tales previsiones. Dichas declaraciones están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que están en su mayor parte fuera de la esfera de influencia de Phoenix Solar AG, pero que tienen un impacto sobre las actividades de negocio, el éxito, la estrategia empresarial y los resultados. Estos riesgos y factores de incertidumbre incluyen, por ejemplo, el cambio climático, cambios en las subvenciones fotovoltaicas estatales, introducción de productos de la competencia o tecnologías de otras compañías, el desarrollo de planes de internacionalización de actividades de negocio, competencia agresiva así como un rápido cambio tecnológico en el mercado fotovoltaico. Si uno de estos u otros factores de incertidumbre o riesgo tuviese lugar, o si las premisas que subyacen a las declaraciones se provasen incorrectas, los resultados reales podrían divergir sustancialmente de los resultados en estas declaraciones o indicaciones implícitas. Phoenix Solar AG no tiene la intención ni asumirá ninguna obligación para llevar a cabo previsiones de forma regular o con posterioridad en un momento puntual, ya que esto depende enteramente de las circunstancias que prevalezcan en el día de su publicación.
En algunos países, especialmente en los Estados Unidos, la distribución de esta nota de prensa y su contenido informativo puede estar restringida o prohibida por ley. Esta nota de prensa no está dirigida a personas residentes en los Estados Unidos ni a ningún otro sistema legal bajo el cual una oferta o solicitud tal no sea admisible, o para personas para las cuales esta oferta o invitación constituiría una infracción de la ley.